Rhinoceros 3D desde cero: Diseña tu propio producto

$USD 3.99

Compra en hasta 12 pagos sin tarjeta con Mercado Pago
Categorías: ,

Descripción

Acerca del curso

En este curso online aprenderás a usar Rhinoceros 3d para crear proyectos

¿Qué voy a aprender?

  • Introducción

    • 1. Antes de empezar

    • 2. Diseño industrial y diseño de productos

    • 3. Proyecto final

    • 4. BREAK 1: La cultura en el diseño de productos

  • Conociendo Rhinoceros 3D

    • 5. Reconocimiento de la interfaz

    • 6. Personaliza tu interfaz

    • 7. Herramientas principales

    • 8. Comandos de navegación

    • 9. Curvas

    • 10. Mover, rotar y escalar

    • 11. Extrusión y revolución

    • 12. Operaciones boleanas

    • 13. Barrido y transición

    • 14. Boleado, chaflán y matriz

    • 15. Red de curvas y parches

    • 16. Superficie y polisuperficie

    • 17. Sólidos y curvas

    • 18. Mallas poligonales

    • 19. Paneles y navegación

  • Dibujo bidimensional

    • 20. Herramientas de dibujo vectorial

    • 21. Uso de líneas

    • 22. Curva de forma libre

    • 23. Rejillas y modo ortogonal

    • 24. Smarttrack

    • 25. Planar y gumbnaill

    • 26. Las capas

    • 27. Comandos de selección y filtros

    • 28. Edición de geometría

    • 29. Empalmar, mezclar y mover

    • 30. Copiar, rotar y recortar

    • 31. Reflejar y unir

    • 32. Recortar y extender

    • 33. Desfase y matriz

    • 34. Ejercicio 1: Tu primer modelado bidimensional

  • Creación de superficies

    • 35. Superficies simples

    • 36. Superficies de transición

    • 37. Superficies de revolución

    • 38. Ejercicio 2: Modelado de botella

    • 39. Revolución de carril

    • 40. Barridos por 1 y 2 carriles

  • Modelado de precisión

    • 41. Red de curvas

    • 42. Coordenadas absolutas, relativas y polares

    • 43. Restricción de distancia y ángulo

    • 44. Referencia a objetos

    • 45. Ayudas de modelado adicionales

    • 46. Vistas y planos de construcción

    • 47. Comandos de análisis

  • Modelado tridimensional

    • 48. Herramientas básicas de modelado tridimensional

    • 49. Ejercicio 3: Modelado tridimensional

    • 50. Ejercicio 4: Modelado tridimensional a partir del dibujo técnico

    • 51. Herramientas de edición de superficies

  • Modelado de formas orgánicas

    • 52. Modelado a partir de vectores: dibujo vectorial de curvas libres

    • 53. Técnicas de operaciones booleanas

    • 54. Creación de superficies a partir de dos curcas

    • 55. Herramientas para la creación de superficies

  • Modelado a partir de un dibujo propio

    • 56. Bitmaps de plantilla

    • 57. Estructuración alámbrica

    • 58. Volúmenes a partir de estructuras alámbricas

    • 59. Ejercicio 5: Modelado de tu propio dibujo 1

    • 60. Ejercicio 5: Modelado de tu propio dibujo 2

  • Generación de vistas 2D a partir de un objeto 3D

    • 61. Herramientas de proyección de curvas

    • 62. Edición de cotas

    • 63. Preparación del archivo para la impresión 2D y 3D

  • Renderizado, exportación e importación

    • 64. Exportación e importación desde Rhino

    • 65. Renderizado básico

    • 66. Añadir luces

    • 67. Agregar texturas

    • 68. Break 2: La importancia de la palabra “usabilidad”

  • Proyecto final: Modelado de electrodoméstico

    • 69. Importación y primer dibujo

    • 70. Modelado I

    • 71. Modelado II

    • 72. Modelado III

    • 73. Modelado IV

    • 74. Modelado: Últimos pasos

    • 75. Detalles pre renderizado

    • 76. Formatos de exportación

    • 77. Renderizado

  • Conclusiones

    • 78. Consejos finales y próximos pasos